Teniendo en cuenta que un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado
para su atención, adquisición, uso o consumo concebido para
satisfacer un deseo o una necesidad, asi mismo es necesario tener en cuenta durante su transporte la composición de la carga.
jueves, 5 de febrero de 2015
LA CADENA DE SUMINISTRO
Se define como la unión de nodos que hacen parte de un modelo de negociación y relación entre sí; esta cadena permite identificar individualmente los elementos que la conforma, analizar el contexto, reducir costos y buscar estrategias para mover la mercancía.
En otras palabras, la cadena de suministro es un conjunto o secuencia de procesos y flujos entre diferentes etapas que se combinan para satisfacer la necesidad del cliente frente al producto.
Etapas de la cadena de suministro:
- Base
- Integración funcional
- Integración intima
- Integración externa
- Colaboración supply chain
Recuerde......El objetivo de la integración y colaboración a lo largo de la cadena de suministro es la sincronización con la demanda.
INDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD
Se construye el Índice Departamental de Competitividad (IDC), como un esfuerzo por medir las condiciones competitivas de
los departamentos de Colombia, priorizando la construcción de políticas de desarrollo
productivo y brindando información relevante para la toma de decisiones
de los agentes territoriales, tanto públicos como privados.
Dentro de los indicadores críticos para el desarrollo logístico nacional, está el de infraestructura, educación superior y capacitación, salud, tamaño de mercado los cuales no representan pérdida ni ganancia en la clasificación de puestos.
Mientras que en educación básica y mediana, innovación y dinámica empresarial el Valle gana dos puestos; en eficiencia de los mercados aumenta un puesto y respecto al medio ambiente menos tres puestos
Revisando el informe del IDC, el Valle del cauca no se encuentra incluido dentro del top 5 a nivel competitivo comparado con otras regiones y departamentos.El valle del cauca ocupa la posición #7 en el IDC durante el año 2014; debido al puntaje 5.09 obtenido, por las condiciones básicas y eficiencia ocupa el puesto #8; en cuanto a sofisticación e innovación el puesto #4. (IDC, Resultados 2014, Colombia Compite).
INDICE NACIONAL DE COMPETITIVIDAD
Desempeño logístico: Infraestructura, transporte y logística
Desempeño logístico: Infraestructura, transporte y logística
El buen desempeño logístico comprende variables que permiten optimizar los tiempos costos de transporte, almacenamiento, distribución desde la fase de suministro hasta el consumidor final.
Los seis indicadores más relevantes para el desarrollo logístico nacional son:
- Capacidad de llegada a tiempo a su destino
- Seguimiento y localización de mercancías
- Calidad de infraestructura
- Precios competitivos para envíos
- Calidad en los servicios logísticos y
- Eficiencia y eficacia de aduanas.
Estos indicadores han sido contemplados, ya que realizando un comparativo de los puestos ocupados entre al año 2014 y 2010, decrece considerablemente.
En cuanto a la posición del valle del cauca a nivel competitivo entre las regiones y departamentos respecto a tiempos de recorrido vs tiempo de cargue y descargue, es el mejor; a favor de la distancia corta que existe con el puerto de Buenaventura.
Respecto a la proyección de desarrollo nacional que puede afectar la logística integral; estaría en reducir los problemas de congestión vehícular en las áreas urbanas, incrementando el costo de mercancías y convirtiendo en un obstáculo para la competitividad de las empresas, debido al fortalecimiento de la infraestructura, globalizando el sector de transporte de carga, desarrollando plataformas logísticas, mejorando la eficiencia de trámites de comercio exterior y en puertos.
miércoles, 4 de febrero de 2015
Es claro que la incidencia del entorno resulta relevante en la competitividad regional territorial. El Indice Departamental de la Competitividad, brinda herramientas que permiten analizar la dinámica individual de los territorios, integrando las regiones y haciendo énfasis en las acciones a implementar de tal manera que guíe el país al crecimiento económico equitativo.
Algunos indicadores críticos en el desarrollo logístico nacional está en innovar respecto a la ciencia y tecnología, desarrollar habilidades y competencias en el factor humano, teniendo siempre en cuenta la financiación, en este marco de instrumentos se confirma la necesidad de mejorar las prácticas, incentivar el emprendimiento, el progreso productivo, promocionar la exportación e inversión.
Importante mencionar que la posición del valle del cauca a nivel competitivo bajo el esquema del turismo frente a otras regiones o departamentos es menor comparado a Quindio, Santander, La Orinoquia, La amazonia y demás parques naturales, respecto a turismo por eventos y negocios sobresale Bogotá Y Medellín.
En cuanto al nivel competitivo respecto a chocolatería y confitería, el valle del cauca está por encima respecto a los demás departamentos; productos cárnicos son altamente competitivos Barranquilla y Medellín, acerca de los productos lácteos está la Sabana de Bogotá y Valledupar.
Por otra parte la proyección de desarrollo nacional que afecta a la logística integral es la ausencia de una política que articule todos los sectores e instrumentos relevantes
Algunos indicadores críticos en el desarrollo logístico nacional está en innovar respecto a la ciencia y tecnología, desarrollar habilidades y competencias en el factor humano, teniendo siempre en cuenta la financiación, en este marco de instrumentos se confirma la necesidad de mejorar las prácticas, incentivar el emprendimiento, el progreso productivo, promocionar la exportación e inversión.
Importante mencionar que la posición del valle del cauca a nivel competitivo bajo el esquema del turismo frente a otras regiones o departamentos es menor comparado a Quindio, Santander, La Orinoquia, La amazonia y demás parques naturales, respecto a turismo por eventos y negocios sobresale Bogotá Y Medellín.
En cuanto al nivel competitivo respecto a chocolatería y confitería, el valle del cauca está por encima respecto a los demás departamentos; productos cárnicos son altamente competitivos Barranquilla y Medellín, acerca de los productos lácteos está la Sabana de Bogotá y Valledupar.
Por otra parte la proyección de desarrollo nacional que afecta a la logística integral es la ausencia de una política que articule todos los sectores e instrumentos relevantes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)